Contenido del Curso

I. El análisis de los Estados Financieros 

  1. Introducción.
  2. Que es el Análisis de los Estados Financieros
  3. Áreas principales de interés en el Análisis Financiero.
  4. Estados Financieros.
  5. Herramientas del Análisis Financiero.

 II. Análisis de la estructura patrimonial
  1. Finalidad.
  2. Estructura del Activo.
  3. Estructura del Pasivo y Patrimonio.
  4. Relaciones de Equilibrio entre partidas del Activo.
  5. Regla de equilibrio financiero mínimo. 
III. Análisis de la liquidez y solvencia.
  1. La liquidez.
  2. Intrumentos del análisis de la liquidez y solvencia.
  3. Rotaciones.
IV. El fondo de maniobra. El capital de trabajo y la situación de tesorería.
  1. Conceptos Básicos.
  2. Fondo de Maniobra y Capital de Trabajo Necesario.
  3. La Situación de Tesorería.
  4. Aplicación en el Análisis Financiero.
  5. Razones para el análisis estático del fondo de maniobra.
V. Los fondos generados por las operaciones. El cash-flow. La autofinanciación
  1. Fondos Generados por las Operaciones
  2. Precisiones a la utilización del concepto Cash-Flow (FGO)
  3. Concepto de Cash-Flow.
  4. Cash-Flow financiero.

  1. Concepto de Fondos.
  2. Interpretación de las Variaciones.
  3. Cuadro de Financiación.
VII. Análisis del resultado económico de las operaciones.
  1. Cuentas de Resultado.
  2. Análisis y Evolución de las Cuentas de Resultado.
  3. Análisis Económico.
  4. Concepto de Rentabilidad.
  5. Concpeto de Rendimiento.
  6. Análisis de la Relación entre Rendimiento y Rentabilidad.
  7. El nivel de utilización de los capitales ajenos.
  8. La Relación entre el resultado de explotación y el coste de los capitales ajenos utilizados.

 VI. Cuadro de financiamiento.
Origen y Aplicación de Fondos.